(Voy a hacer un inciso, para variar hay fútbol en la tele, y acabo de ver que la crisis también ha llegado a la selección, llevan los balones marcados, "E", eso debe de ser para que no se los quite el equipo visitante, vamos como los chiquillos en el cole)
La ensalada, clásica, que es la que más les gusta, que aunque alguna vez me conceda alguna licencia con el vinagre o con alguna hierba, la que triunfa es la de lechuga. Tiene poco que enseñar pero es que ella quería salir y no le iba yo a quitar la ilusión.
Después he preparado Polenta gratinada, esta receta salió en la Pera Limonera el día 30 de mayo, lo digo por si queréis ver la original, que como sabéis yo lo hago un poco a mi bola.
Hay que preparar un sofrito con verduritas (pimiento rojo y verde, cebolla, ajo y calabacín), yo las he puesto congeladas, me compre una bolsa de cada y así, saco lo que necesito y no se me estropea la verdura en el frigo.
Ahora se necesita un litro de caldo de verduras, en mi caso lo he hecho de polvos y ha resultado bien
Cuando hierve, se echa la sémola de maíz, y remueve casi constantemente para que no se pegue, le cuesta hacerse unos 10 o 12 minutos
Cuando ya se ha cocido se añade la nata y revolvemos
Ahora le ponemos queso rallado, nuez moscada y pimienta
Se revuelve otra vez y añadimos el sofrito y un chorretón de aceite, y mezclamos todo
Lo ponemos en un recipiente de horno
Y lo cubrimos todo con queso rayado
Ahora a gratinar, en unos 6 minutos a 190º ya está. (que un poco más y se me hace carbón)
Y este ha sido el resultado
A la hora de servir unos me han que dado mejor
y otros un poco peor
Como conclusión puedo decir, que nunca había usado sémolas para hacer cosas, ya que siempre lo he relacionado con las sopas de enfermo, pero veo que es un producto que se puede sacar partido, otra vez probaré (ya que me ha sobrado medio paquete) a hacer flanecitos individuales y en vez de con verduras con otra cosa.
Para completar la comida o por si la polenta me salía incomible, he preparado una croquetada, croquetas de carne, sin más y pensaréis que sin ningún misterio pero es que es la primera vez que las hago así pues normalmente suelen ser de sobras.
Y de postre HELADO CUÉNTAME,
Y hasta aquí hemos llegado..., para la semana que viene ya tengo pensado lo que voy a hacer, que empieza la piscina, así que va a ser casi casi de campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario