Nos apuntamos a una visita guiada a la Biblioteca de la Diputación de Zaragoza (DPZ)
Pensamos que como ya se va a acabar el curso de costura que estamos haciendo, podíamos irnos a tomar unas tapas y luego a la visita concertada.
Mientras que pensábamos que pedir, el camarero casi casi nos "ha obligado" a elegir lo que íbamos a comer, "os saco unos montaditos y unos fritos", nos lo ha dicho con tal convicción que cualquiera le decía que no, pero yo creo que hemos hecho bien aceptando su "sugerencia"
Estaba todo muy rico
Algunas de las compañeras del curso
Y aquí las que hemos ido a comer, la verdad que hemos pasado un rato muy bueno
La visita de la biblioteca ha resultado muy interesante.
Cuando entras da la impresión de que va a aparecer Phileas Fogg, dispuesto a emprender su viaje de 80 días alrededor del mundo.
Hacen una exposición de la historia de los soportes de impresión, de los métodos de impresión hasta la invención de la imprenta, y un recorrido por los libros a lo largo de los años explicando algunas curiosidades.
En este se ve la mano de la censura, lo que no les intereseaba, se tacha y punto
Distintos libros que dejan para ver y tocar
Este tiene la particularidad de que en vez de en papel esta impreso en plástico pero que parece papel, esto lo hace más resistente al tiempo y al trato que se le dé pues está indicado para niños. Esto es un invento de la Universidad de Zaragoza
Éste está hecho con un papel hecho con trapos, así se hacía antes del uso de la madera y el papel de celulosa
Distintos libros en tamaño bolsillo
Este me ha gustado
Mirad que guardas más bonitas tiene
Este es un facsímil que corresponde a una edición de 150 ejemplares
Algunas láminas que ilustran las explicaciones del principio
En este se puede apreciar el paso del tiempo y el efecto sobre un papel de poca calidad
Este es chulísimo
La curiosidad de este diccionario es que aparecen palabras de cosas que cuando se hizo no existían y ahora sí (nos ha puesto el ejemplo de "avión", ¿misterio, realidad?, cosas mías)
Más láminas explicativas
Estatuto de Aragón en una super presentación
Más y más libros (que para eso estamos en una biblioteca)
Casi no me ha dado tiempo de fotografiar lo que es el espacio, porque la visita dura 1 hora y se hace corto.
Chimenea de madera, con un gran espejo encima
Las sillas en terciopelo rojo
Una talla de la chimenea
Para hacer más agradable la estancia tiene un sistema de calefacción por debajo de la mesa (¡quién la hubiese pillado hoy en clase!)
La mesa con sus lámpara
La chimenea
Y unas vistas a la redonda...
Un escritorio
Y algunas de las estanterías
Hasta aquí la visita a la Biblioteca de la DPZ.
Y ya que estábamos en la calle hemos aprovechado para ir al Paraninfo y ver su biblioteca (en esta la entrada es libre, sin cita y sin guía)
Estos días hay una exposición de libros de filosofía
Las mesas se ve que tienen su historia..., igual aparece tu nombre o el de algún conocido
Y hasta aquí ha llegado nuestro turisteo urbano por hoy.
Cuando organicemos otra/s visita/s ya os contaré, aunque siempre nos quejamos de que Zaragoza no tiene mucho que ver, igual es que no vemos lo mucho que tiene Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario