No es que sea envidiosa, pero el otro día Carmen, una compañera de trabajo con la que como, llevo unas hamburguesas vegetales muy ricas, y aunque la receta es un poco improvisada, me explicó como las había hecho, y manos a la obra.
Todo a la picadora, que no nos sobra el tiempo como para hacerlo a mano
Le puse también unas nueces que van bien para el colesterol y tienen mucho calcio
Y este es el resultado, creo que con lo que me salió tengo para toda la semana, igual las congelo
Para probarlas me hice dos para cenar, están buenas pero un poco blandas que se desmontan un poco, cuando vuelva a hacer podré alguna otra cosa para que la masa quede un poco más unida.
Bueno y ya que estaba en la cocina aproveché para preparar un flan para postre del sábado.Un flan normal, pues no, tenía una tableta de turrón de chocolate crujiente y había que darle vida
Cortadita para poderla batir mejor, y claro está con el olorcillo no me pude resistir y me comí un cachito
Como no tenía caramelo, ni ganas de hacerlo le puse sirope de fresa, con el chocolate a mi me parece que pega bien
El resto lo normal, la leche, los huevos y el azúcar
Lo hice en la olla expres, se supone que en 4 minutos, pero ni de coña, lo saqué igual que lo había metido
Solución, 15 minutos más
Y así, sí
Este es el resultado
Conclusión, quedo como de tres capas, la del sirope, otra como de flan normal, y otra con el arroz inflado del turrón que como pesa menos flotó y al darle la vuelta quedó como base.
El sábado por la mañana lo primero que había que hacer era lo bombones, para que estuvieran duricos para el domingo.
Esta es nueva, la compré para esto, que aunque ya tenía de corazones y de estrellas, ésta no la tenía
Por arriba y por abajo para que se vea bien
Estos de la florecitas los hice de chocolate sin azúcar, decorados con arándanos y otros con crocanti
El molde de corazones y preparé por si lo necesitaba uno de magdalenas pequeñas
Estos con Peta Zetas (qué ricos!!)
El chocolate se fundió bien y le añadí un poco de mantequilla y cuatro galletas maría sin azúcar
Y a rellenar, me llegó justo para una bandeja
Ahora de chocolate blanco. Tuve un pequeño problema con la lengua, con la mía no, con esta, es que como no es de silicona, se me empezó a fundir a la vez que el chocolate
Con una tableta del blanco solo me dio para esto.
Así que el resto con negro, pero esta vez con azucar
Como me sobró un poco le eché un poco de alegría y me salieron estos 6 más
En una página había visto que los servían en un molde como este
Y así es como quedaron los bombones sin azúcar
Y estos los demás. ¿Que dónde están los blancos?..., pues fracaso total no los pude desmoldar porque cogieron una textura imposible de sacar. Pero no penséis que los he tirado, ¡¡NO!!, comidos a cuchara, bueníiiiiiiiiiisimos...
Después de tanto morro era hora de empezar con la comida de verdad, hoy fácil, de la que me gusta a mi, vamos, casi sin necesidad de cocinar, Ensalada variada de legumbres y Huevos rellenos (uyyyyyyyy qué difícil...!!) y un arreglo rápido para Adán, Cus cus a su estilo y Fajitas al mío.
El cus cus sin ningún misterio, yo lo hidrato y él se pone lo que pilla.
La Fajitas, vi algo parecido en algún blog, así que yo lo he adaptado a mis necesidades.
La tortita untada con philadelphia
Encima Jamón de York
Encima una hoja de lechuga, unos taquitos de queso, y una salsa, en mi caso mayonesa
Se enrolla y a comer. Más fácil, imposible.
Vamos ahora con la ensalada, he aquí los ingredientes, 1 frasco de judías, 1 frasco de lentejas y 1 frasco de garbanzos, yo le añadí una lata de maíz
Por otro lado pimientos y cebolla (de los congelados), palitos y unas gambas que tenía perdidas por el congelador (a éstas les di una vuelta en la sartén con un poco de ajo picado, todo lo demás en crudo)
Se mezclan las legumbres
Esto simplemente lo pongo porque se ha convertido en un aliado fiel, por un lado para abrir las cervecitas (los chef toman vino cuando trabajan pues yo cerveza) y por el lado del pico para abrir los botes, desde ahora ni un esfuerzo más.
Para la vinagreta mezclamos los pimientos, la cebolla, 1 cucharada de mostaza, 2 de kepchup, aceite y vinagre (el doble de aceite que de vinagre) y sal
Por completar hice una ración de quinoa y también lo junté.
Y ahora se junta todo y ya está, si se prepara con tiempo coge mejor el sabor a la vinagreta y está más gustoso, eso si, sin estar fuerte (para mi un poco escaso de vinagre)
Una vez en el plato le puse lechuga, eché la ensalada de legumbres y encima huevo duro.
Ahora vamos con el segundo plato, los huevos rellenos, ya sé que no tienen ningún misterio.
Cuando alguien no sabe guisar (y no estoy pensando en nadie...) se dice que no sabe ni freir un huevo, pues es lo que me pasa a mí, los huevos fritos se me suicidan y los duros no se dejan que los pele...
Aquí ya listos para rellenarlos, con atún y tomate frito
Por hacerlos más monos pensé en decorarlos con la manga pastelera, para eso le puse una boquilla de flor (de flor??, ¿??), primero tuve mucha suerte de que no me saliera disparada toda la mayonesa por la cocina al meter el émbolo (¡Carmen, que pareces de letras!, que aunque tu no lo veas el tubo esta lleno de aire y cuando lo empujas éste empuja la mayonesa...)
Independientemente de las leyes físicas, como podéis ver ni flor ni na, más bien una churrutaíta de mayonesa y a correr.
Y eso es todo, estos han sido mis guisoteos de fin de semana. Comible estaba todo comible, así que con esto me conformo.
Lo que mas me ha gustado, ha sido los bombones jeje pero los de petazetas yo creo que no lo habia oido en mi vida
ResponderEliminar